Este taller es gratuito para los federados FMM y tiene un precio de 5 euros para las personas no federadas. En ambos casos es necesario realizar la inscripción previa.
Al ser un taller práctico se recomienda venir con ropa de deporte y traer esterilla de yoga si se dispone de ella.
"He visto cómo la rigidez articular, las roturas musculares y lesiones ocurren en el corredor al pensar que sólo la construcción física es la importante (aumento de fuerza y acumulación de kilómetros). A través del yoga somos capaces de mirar hacia dentro, enriquecer nuestra experiencia, evitar lesiones y disfrutar con lo que hacemos, que es correr", Gema Quiroga.
"La aportación del yoga a la carrera a pie es profundizar en el descubrimiento de nuestras propias potencialidades, necesidades y límites. Una vez logrado cierto nivel de conocimiento propio, el yoga ayuda también a armonizar estos aspectos con el único fin de practicar de una manera más integral nuestro deporte favorito", Alfonso López.
Beneficios del yoga para el corredor:
- Disminuye la rigidez muscular y aumenta la amplitud de movimiento, lo que disminuye la degeneración de las articulaciones.
- Reduce el riesgo de lesiones.
- Reduce la tensión muscular, aumentando su relajación. De este modo, mejora llegada de oxígeno y nutrientes esenciales al músculo.
- Disminuye dolores de la columna vertebral. La flexibilidad en los tendones, flexores de cadera y músculos de la pelvis liberan la tensión en la columna lumbar.
- Mejora la habilidad de concentración y claridad mental.
- Corrige los desalineamientos del cuerpo causados por el entrenamiento.
- Alivia dolores crónicos que con frecuencia acompañan el entrenamiento regular.
- Aumenta la fuerza general.
- Aumenta la capacidad pulmonar.
Gema Quiroga es Licenciada en Educación Física, Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español y Entrenadora Nacional de Atletismo por la Federación Española de Atletismo. Ha realizado rutas extremas de Mountain Bike en China, Nepal, Turquía, Alpes Italianos y Cuba. Ha participado en trekkings y ascensiones en Himalaya, Perú, Argentina, Nueva Zelanda, Alpes y Pirineos.
Ha competido en Carreras de Montaña, es componente del Equipo Desnivel de Raids de Aventura, ha sido ganadora femenina del triatlón popular Tres Cantos, duatlón de la Casa de campo y duatlón de montaña de Alpedrete y Ocejón.
Alfonso López es Técnico Deportivo de Montañismo por la Escuela Española de Alta Montaña de Benasque. Es Quiromasajista, Masajista Tui Na, Kinesiólogo, Profesor de Chi Kung y Osteópata Articular por la Escuela Dharma; Profesor de Yoga por la Escuela Internacional de Yoga; Executive Coach por la Escuela Europea de Coaching y Coach por Newton Running Company y TRX Suspension. Es corredor de maratón, duatlón, triatlón e ironman; y practica raids de aventura, bicicleta y esquí, entre otros deportes.