Una vez en Rascafría, en lugar de ir hacia el polideportivo, atravesamos el pueblo y nos metimos por el camino, Avenida de José Salgado en paralelo con el Arroyo de Artiñuelo hasta llegar a una presa donde nos dimos cuenta que íbamos equivocados. Aquí utilizamos las nuevas tecnologías: el GPS nos marcaba que estábamos a 400 m del camino que debíamos llevar, eso sí, los 400 m eran verticales totalmente, o volvíamos atrás. Por unanimidad se decidió que vertical. Una vez llegamos al camino de Malagost, nos dirigimos hacia el cruce del RV 4 (Ruta Verde 4). Esta parte del camino, todo lo que es subida, se puede hacer a una velocidad alta andando hasta llegar al RV 4, donde había un descenso de 1 ó 2 Kms que trotamos. Una vez en el RV 4 se decidió bajar trotando hasta las praderas de Rascafría más o menos, 4 Km en una bajada muy bonita por la Zona del Carro del Diablo.
Ya en Rascafría, en la fuente, nos dimos un descanso y comimos un refrigerio, con revisión de pies, y a seguir. En lugar de ir por el camino bajamos por la Avda. Cascajales hasta el Lozoya siguiendo su margen izquierdo hasta llegar a la carretera (la bajada por el río fue muy bonita pero parecía la selva, llena de árboles, cantidad de ortigas, tierras blandas… Vamos, puro barro. Por la carretera nos dirigimos hasta Rascafría y por el camino Natural de Lozoya volvimos a Lozoya, donde tomamos unas cervezas.