En esta ocasión representantes del Organismo Autónomo de P.N. así como los directores de los Parques Nacionales de Sierra Nevada, Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, Sierra de Guadarrama, Teide y Garajonay presentaron a las diversas federaciones de montaña (autonómicas y nacional) los puntos más destacados de su gestión, especialmente en aquellos temas relacionados con la práctica de los deportes de montaña. El funcionamiento de comités de trabajo, juntas rectoras y diversos órganos de participación con el fin de plantear los problemas que el uso público plantea y trabajar de forma conjunta en las soluciones que por ser colegiadas, dan buenos resultados de implantación.
De forma clara se presentó la diversidad de situaciones y problemas que según cada parque tienen mayor afectación. Por la tarde se estableció una mesa de trabajo donde las FFAA expusieron preguntas y se debatió sobre los diversos puntos de vista y enfoques, llegando todos a la conclusión de la importancia que tiene la colaboración y comunicación además de constatar que la preocupación por el mantenimiento y respeto al medio natural es preocupación común de montañeros y conservadores.