-
Última actualización el 22 Diciembre 2016
-
Visto: 31178
El título de Técnico Deportivo especialidad Escalada acredita que su titular posee las competencias necesarias para efectuar las enseñanzas de escalada, así como el entrenamiento de deportistas y equipos en esta modalidad deportiva. Puedes ver las competencias profesionales en la página web del Ministerio de Educación y Ciencia.
Requisitos académicos
Para acceder al segundo nivel en estas formaciones es imprescindible cumplir una serie de requisitos:
- Estar en posesión de la E.S.O. o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el primer nivel de grado medio de Técnico Deportivo en montaña y escalada.
- Haber superado las pruebas de acceso especificas de escalada.
Pruebas de acceso específicas de escalada
PRIMERA PARTE. Común para cualquier especialidad deportiva de nivel II: Recorrer, en tiempo determinado previamente, y transportando una mochila con 10 Kilos, un itinerario de montaña de terreno variado, con 1.500 metros de desnivel positivo acumulado.
Evaluación: Quedará superada cuando el aspirante complete el recorrido dentro del tiempo establecido por el tribunal.
SEGUNDA PARTE. Especialidad de Escalada: Completar, en los tiempos establecidos previamente, cinco itinerarios diferentes:
- Dos recorridos diferentes, equipados de dificultad 7a de 25 metros mínimo, en escalada a vista.
- Dos recorridos diferentes, no equipados, de dificultad 6b y longitud mínima de 25 metros.
- Un recorrido, no equipado de dificultad de A2 y longitud mínima de 25 metros en escalada artificial.
Evaluación: Esta segunda parte se superará cuando el aspirante, en los tiempos establecidos previamente, haya:
- Realizado al menos uno de los dos itinerarios equipados de dificultad 7a, en escalada a vista.
- Finalizados los dos itinerarios no equipados de dificultad 6b.
- Finalizado el itinerario no equipado de dificultad de A2, en escalada artificial.
TÉCNICO DEPORTIVO ESPECIALIDAD ESCALADA
SEGUNDO NIVEL- Grado medio / Ref. TD2 ESC
|
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte II |
45 |
Bases psicopedagógicas de enseñanza y del entrenamiento deportivo II |
30 |
Entrenamiento deportivo II |
45 |
Organización y legislación en el deporte II |
15 |
Teória y sociología del deporte |
15 |
BLOQUE ESPECÍFICO |
280 Horas |
Conducción en la escalada |
30 |
Desarrollo profesional del Técnico Deportivo en Escalada |
15 |
Entrenamiento de la escalada |
30 |
Formación técnica y metodología de enseñanza de la escalada |
135 |
Medio ambiente de montaña en la escalada |
30 |
Seguridad en la escalada |
40 |
BLOQUE COMPLEMENTARIO |
30 Horas |
BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA |
170 Horas |
DURACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS |
630 Horas |
Bloque de Formación Práctica, BFP
El BFP tiene como finalidad que el alumno desarrolle de forma práctica las competencias adquiridas durante el curso, aplicando en situaciones reales los conocimientos y habilidades adquiridas en la formación teórica y práctica. Estas prácticas se realizan en entidades relacionadas con este deporte: empresas, federaciones, rocódromos, clubes, etc.
Los alumnos que tengan experiencia en este sector, podrán solicitar convalidación del módulo de BFP al inscribirse en el curso.
Este Bloque tendrá una duración no inferior a 170 horas, bajo la supervisión de un tutor asignado y en él los alumnos obtendrán la experiencia necesaria para realizar con eficacia:
- La enseñanza de la técnica y la táctica de la escalada y dirigir el entrenamiento básico de escaladores.
- La programación y organización de actividades ligadas a la enseñanza y la práctica de la escalada.
- La dirección de deportistas y equipos durante su participación en las competencias de escalada.
- La conducción de personas y grupos durante la práctica deportiva.
Avenida Salas de los Infantes 1-5, 28034 Madrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Tel.: 915 273 801
www.facebook.com/EscuelaMadrilenaDeAltaMontana
@TecnicosEMAM