El Programa de Tecnificación de Escalada Deportiva (PROTES) de la Federación Madrileña de Montañismo es un referente para la formación de jóvenes escaladores en nuestra región y en el resto de España. Liderado por la escaladora internacional Andrea Cartas, por él han pasado nombres que ahora se suben a los podios con regularidad.
Si quieres más información sobre el PROTES, envíanos un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al teléfono 915 273 801.
OBJETIVOS
Generales:
- Crear un programa donde los deportistas interesados en las competiciones de escalada deportiva puedan mejorar su formación en los aspectos propios de esta disciplina.
- Fomentar el crecimiento personal a través del deporte con vistas al desarrollo de deportistas ricos en conocimientos y valores sociales.
- Promocionar la práctica deportiva en la Comunidad de Madrid mediante su difusión, realización de eventos deportivos y ayudas a sus practicantes.
- Conseguir deportistas con una elevada preparación física, técnica y táctica para representar a la Comunidad de Madrid en las competiciones regionales y nacionales de escalada deportiva en las modalidades de bloque, dificultad y velocidad.
- Completar la formación de deportistas con manifiesta potencialidad para que lleguen a la élite en las categorías absolutas de sus modalidades, asegurando la base deportiva que nutra las selecciones juveniles de la FMM y la FEDME y consolidar aquellas iniciativas que permitan el aumento o mantenimiento del número y tipo de competiciones.
Específicos:
- Mejorar la condición física, técnica y táctica de los deportistas enfocada a la práctica competitiva.
- Adquirir los conocimientos y recursos necesarios para la práctica de la escalada deportiva de competición.
- Orientar a los jóvenes en la línea del deporte de competición y facilitar su proyección a nivel nacional e internacional.
- Adquirir conocimientos básicos sobre seguridad, entreno y planificación relativos a la escalada deportiva por parte de los deportistas integrantes en el programa de tecnificación que asegure su formación y autonomía como futuros deportistas.
SELECCIÓN DE CANDIDATOS
El Programa de Tecnificación de Escalada Deportiva de Madrid se nutrirá de los deportistas que, habiendo competido en las distintas competiciones oficiales de la Comuidad de Madrid (Copa y Campeonato. de Bloque y Campeonato de Dificultad y Velocidad), hubiesen quedado en buena posición (ranking), siempre que haya suficientes plazas vacantes cada año (variable). La celebración de dichas pruebas se comunicará mediante anuncios en los boletines de la FMM, página web, redes sociales y también mediante circulares a los distintos clubes de la Comunidad de Madrid.
Para acceder a las plazas, los candidatos deberán acreditar los siguientes requisitos:
- Poseer la licencia federativa del año en curso.
- Tener entre 12 y 16 años.
- Adjuntar autorización familiar.
- Aceptar las condiciones de funcionamiento del PROTES.
- Condición física general buena acreditada mediante certificado médico..
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Rendimiento
Respecto al rendimiento deportivo del escalador/a, se elegirán a los mejores candidatos según ranking.
Se divide en:
- Rendimiento técnico
- Rendimiento físico
- Rendimiento psicológico
- Currículum deportivo.
- Potencialidad del deportista.
Edad
Se dará preferencia a los chicos y chicas de menor edad respecto a los más mayores, con objeto de formar a largo plazo deportistas completos.
Médicos
Referente al estado de salud general del escalador/a aspirante a formar parte de PROTES (mediante certificado médico). Se comprobará que cada deportista estará en óptimas condiciones de salud antes de comenzar cualquier tipo de entrenamiento.
Compromiso y responsabilidad
Disponibilidad de tiempo para entrenamientos, concentraciones y competiciones.
Criterios de Permanencia:
- Tener siempre la licencia federativa actualizada (licencia B1).
- Demostrar el satisfactorio rendimiento académico en los estudios que se encuentre el deportista (certificado de notas)
- Demostrar buen rendimiento y/o superar cada temporada los resultados de los test iniciales de la temporada anterior.
- Autorización familiar para participar en las actividades del programa así como para competir y representar a la Federación (menores de 18 años).
- Demostrar un buen comportamiento y actitud en el desarrollo del programa y sin perder la orientación formativa para la escalada deportiva de competición.
- Comprometerse a cumplir rigurosamente con asistencia y puntualidad a las actividades programadas, como mínimo al 80% de las convocadas por el programa de tecnificación (entrenamientos, competiciones, salidas, charlas teóricas…).
- Utilizar la indumentaria oficial (si la hubiese) en las actividades oficiales..
PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES
Competiciones Autonómicas
Todos los deportistas del PROTES participarán en todas las competiciones autonómicas, a no ser por motivos de fuerza mayor justificados.
Competiciones Nacionales
El/la Director/a, previa consulta con el equipo técnico, determinará cuántos escaladores irán a competir en la pruebas nacionales. El número se decidirá según la categoría, el nivel de forma de los deportistas y el presupuesto anual.
Competiciones Internacionales
El/la Directora/a, previa consulta con el equipo técnico, determinará cuántos escaladores podrán optar a competir en la pruebas internacionales. El número dependerá de los resultados nacionales y del criterio del Seleccionador/a nacional.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
El objetivo del PROTES es dar continuidad a un trabajo dividido en temporadas y marcado por el calendario de competiciones nacionales. En este sentido, es necesario dividir a sus integrantes en diferentes niveles: según los grupos de edad primero y según el nivel de los deportistas luego, priorizando un trabajo lo más individualizado posible, según las características y necesidades de los deportistas.
El entrenamiento se estructurará en diferentes periodos y en cada uno de ellos se trabajarán determinados tipos de ejercicios (generales, específicos y de situación real).
Los diferentes periodos vendrán marcados por el calendario de competiciones y por los periodos escolares, a fin de conciliar vida escolar y deportiva (hasta que el calendario de competiciones no sea fijado anualmente, los entrenamientos no serán definitivos). Esta estructuración será flexible en función de imprevistos que puedan aparecer (lesiones, cambio en fechas de competiciones, estudios, trabajo…).
La propuesta de planificación del PROTES se basará en tres niveles:
- Nivel de base: Se diseñará una planificación basada en aspectos fundamentales de la escalada (utilización correcta del material, técnica básica de progresión, técnicas de aseguramiento, maniobras básicas…) y el carácter multidisciplinar del deporte, conjugando de una manera lúdica y divertida la escalada y su aprendizaje.
- Nivel de perfeccionamiento: Se diseñará una planificación específica para aquellos escaladores que tengan asumidas las técnicas anteriores y que puedan comenzar a intensificar el trabajo técnico y físico para conseguir resultados a medio y a largo plazo.
- Nivel de Alto Rendimiento: Se diseñará una planificación específica para aquellos escaladores que tengan asumidos los dos niveles anteriores, con la posibilidad de competir a nivel nacional e internacional y conseguir resultados a medio y largo plazo.
EDADES Y NÚMERO DE DEPORTISTAS
Los deportistas del PROTES tendrán una edad comprendida entre los 12 y los 19 años.
El número de integrantes del equipo dependerá de la categoría, siendo un mínimo de 2 a un máximo de 4 por categoría.
PRE-PROTES
El PRE-PROTES lo integran jóvenes de entre 10 y 11 años, provenientes del ranking anual de las Ligas Infantiles.
El número de deportistas variará entre 6 y 8 (50% de cada sexo).
Este grupo tiene como objetivo reunir a los mejores deportistas clasificados ese año para que se nutran juntos de un entrenamiento de mayor nivel, dando un estímulo ocasional (una vez por semana), y que sirva para la preselección de los futuros miembros del PROTES. Esta primera toma de contacto se realiza a través de actividades con un claro componente lúdico, para que los chicos y chicas empiecen a conocer el mundo de la competición.
EQUIIPO ABSOLUTO
La selección anual del Equipo Absoluto vendrá dada por el resultado de la última competición oficial de la Comunidad, previa a la celebración de las pruebas nacionales. Es decir, para formar parte del Equipo de Bloque se tendrá en cuenta el resultado de la/las últimas Copas o Campeonato de Madrid. Se procederá de igual manera para las especialidades de dificultad y velocidad.
El Equipo Absoluto tendrá un seguimiento del rendimiento por la dirección del Equipo a través de concentraciones y/o simulacros, y tendrá acceso a los rocódromos conveniados con la FMM.
Criterios de Selección:
- Ranking en pruebas oficiales FMM (Copa de Bloque, Campeonatos de Bloque, Dificultad, Velocidad)
- Promoción PROTES
- Criterio técnico
EQUIPO TÉCNICO
Pablo Santos Pérez
Director Técnico. Técnico deportivo nivel 3 (grado superior) en escalada deportiva.
Escuela Madrileña Alta Montaña (EMAM) Escalador de alto nivel con más de quince años de experiencia.
Andrea Cartas Barrera
Responsable del Programa de Tecnificación. Técnico deportivo de Escalada N2.
Técnico de Actividades Físico Deportivas TAFD. Entrenadora Personal (APECED).
Equipadora Nacional (FEDME). Técnico Avanzado en Emergencias. Miembro del Equipo Español de Escalada 2007-2009. Campeona de la Copa de España 2008-2009. Campeona de España 2009 (Campeonato). Más de veinte años de experiencia en la escalada de alto nivel (8c+ en vías deportivas).
Alejandro Rivas Domiguez
Entrenador del Equipo de Velocidad (Speed).
Lucas de Jesús
Entrenador del equipo de Paraclimbing.
DEPORTISTAS 2022
PROTES
- GUILLERMO PEINADO FRANGANILLO
- HENOC GARCÍA MONTOYA
- AYLA RUBIO GARCÍA
- ALEJO BERNABÉ FERNANDEZ
- HUGO MARTÍN ALVAREZ
- UXIA BOHORQUE SALAZAR
- MARTINA MUÑIZ VALENCIA
- FABIAN BOHORQUE SALAZAR
- FERNANDO OLIVERA MARTINEZ
- AMAYA DEL POZO CARRION
- ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ DE SEPULVEDA
- VICTOR MORALEDA ALVAREZ
- AÍDA MIGUEL OCHOA
- CANDELA AMADOR DEL CASTILLO
- DAOÍZ MARTÍN VAN BEEK
- SANTIAGO LOPEZ GARCÍA
ABSOLUTO
- JORGE DIAZ-RULLO CALVO
- AITOR MARTINEZ ADRADOS
- ANA BELEN ARGUDO MARUGAN
- LUCIA PEREZ ARIZA
- ARIADNA HERRRANZ GONZALEZ
PARACLIMBING
- ANDREA SANCHEZ APARICIO
- GUILLERMO PELEGRÍN GÓMEZ
- IVAN GERMAN PASCUAL
- IVAN MUÑOZ ESCOLAR
VELOCIDAD
- ALEJANDRO RIVAS DOMINGUEZ
- ALEJO BERNABÉ FERNANDEZ
- ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ DE SEPULVEDA
- VICTOR MORALEDA ALVAREZ
- AÍDA MIGUEL OCHOA
- AMAYA DEL POZO CARRION
- LUCIA PEREZ ARIZA