NOTICIAS 01/03/2008 |
NUEVO REGLAMENTO DE HOMOLOGACIÓN DE SENDEROS DE LA FMM.
Desarrollar una adecuada red de senderos en la Comunidad de Madrid es una de las prioridades que tiene la FMM. Cada vez más, el numeroso colectivo de senderistas y montañeros ven como la señalización de los caminos y rutas de la sierra del Guadarrama están perdiendo sus marcas, haciéndose complicado llegar al final del recorrido de cualquier PR (pequeño recorrido) o GR (gran recorrido) con las características marcas amarillas y blancas o rojas y blancas. Desde la vocalía de senderos de la FMM se está trabajando para desarrollar un proyecto que permita crear esta Red de senderos en Madrid. Para ello se ha desarrollado y aprobado este reglamento, que permitirá implantar un protocolo que garantice la puesta en marcha de la señalización de senderos con las marcas internacionales de GR, PR y SL. Marcas registradas por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y cuya utilización tienen las federaciones territoriales de montaña dentro de su ámbito. La homologación de estos senderos ofrecerá una garantía de calidad en cuanto a su señalización, seguridad, difusión y mantenimiento, llevándose a cabo por Técnicos de senderos con experiencia y capacitación específica para este tipo de recorridos. Este reglamento contempla desde la inscripción en el Registro de senderos, la documentación y permisos necesarios, la ejecución del trazado, los procedimientos de homologación así como las necesidades y previsiones de mantenimiento y difusión. Su implantación podría ponerse inicialmente en funcionamiento dentro del plan CIMA que está desarrollando la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Deportes y posteriormente en otras rutas y sendas tradicionales entre el colectivo de montañeros y senderistas. La colaboración de las administraciones de la Comunidad de Madrid será sin duda decisiva para este desarrollo, dotando a Madrid de una propuesta tanto deportiva como turística que permita conocer los más bellos parajes de la comunidad. |
||
CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESQUÍ DE MONTAÑA DE RELEVOS.
Portes du Soleil, Suiza. 26 de febrero de 2008. La carrera senior fue muy emocionante para la selección española, que empezó con un muy buen tiempo de Javi Martín, que situaba al equipo en tercera posición, a sólo siete segundos de los suizos pero también seguidos muy de cerca por los noruegos. A partir del segundo relevo, mientras italianos y suizos se destacaban en cabeza, la lucha por la tercera plaza quedaba reducida a franceses y españoles, con la llegada casi a la vez de Manu Pérez y Martial Premat. Los poco más de 30 segundos de desventaja que cedían los españoles tras el tercer relevo de Marc Solà –el flamante nuevo campeón del mundo espoir- dejaba las cosas totalmente abiertas ante el relevo definitivo de Kilian Jornet, que ha demostrado estar esta temporada entre los mejores del mundo con su victoria en la última prueba individual de la Copa del Mundo. Y el catalán hizo valer su clase, rompiendo todos los registros y realizando en mejor crono de toda la carrera, con un relevo de 14’ 21”, sacando más de un minuto a su rival francés Adrien Piccot y logrando la medalla de bronce para la selección española. También funcionó a la perfección el engranaje de los jóvenes, quienes se valieron sobre todo de la superioridad de Mireia Miró en el primer relevo (femenino), con más de un minuto y medio de ventaja sobre su más inmediata perseguidora. El segundo relevo, de Nil Cardona, consiguió mantener la primera plaza aunque perdiendo parte de la ventaja, y no fue hasta el último relevo de Marc Pinsach que los suizos lograron desbancar a los españoles de la cabeza y relegarlos a una muy buena segunda posición. En categoría femenina absoluta, las cosas no fueron tan rodadas, con problemas para las españolas ante rivales de gran entidad. |
||
PREMIO DE MEDIO AMBIENTE DE LA FMM.
Se convoca un premio anual de Medio Ambiente de la FMM, al club que más se haya significado en la defensa del medio ambiente. - Organice actividades medioambientales (sensibilización, educación, etc...). El nombre del/la responsable de medio ambiente será comunicado a la Vocalía de Medio ambiente a la mayor brevedad posible. Durante el mes de Enero de 2009, el/la responsable de medio ambiente de cada club remitirá un informe a la Vocalía de Medio Ambiente exponiendo los méritos contraídos por su club. El jurado estará formado por el responsable de la Vocalía de Medio Ambiente y otros miembros de la Junta Directiva de la FMM. |
||
CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESQUÍ DE MONTAÑA POR EQUIPOS Y JÓVENES.
Portes du Soleil, Suiza. 26 de febrero de 2008. Los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña han llegado hoy a su tercera jornada y la selección española ha continuado con su particular recolección de medallas. Mireia Miró ha conseguido la cuarta medalla de la delegación –segunda de oro- y su segunda particular al imponerse en la carrera individual en categoría junior femenino. Su victoria se ha desarrollado cómodamente, dominando a placer la prueba y terminando con más de once minutos y medio de ventaja sobre su más inmediata perseguidora, la francesa Sandrine Favre. Franceses también han sido los vencedores de la prueba por equipos en categoría absoluta, donde el dúo español formado por Javi Martín y Jordi Bes han concretado el mejor resultado de un equipo español en una prueba internacional de este nivel, con la quinta plaza final, sólo superados por equipos franceses e italianos. En categoría femenina, Izaskun Zubizarreta y Emma Roca se han tenido que conformar finalmente con el séptimo puesto, tras haber luchado durante toda la carrera por la quinta plaza con las francesas Valentine Fabre y Veronique Lathuraz y las alemanas Stefanie Koch y Judith Grassl. La carrera senior se ha disputado sobre un recorrido de 1.940 metros de desnivel positivo, con cinco subidas y otras tantas bajadas, dos tramos a pie con porteo de los esquís en la mochila y, en general, un itinerario muy variado y técnico. Además de la victoria de Mireia Miró, la carrera individual en categorías junior y cadete ha registrado un agridulce cuarto puesto para Marc Pinsach en junior masculino. El catalán se ha quedado a menos de un minuto de la medalla de bronce. El itinerario de los jóvenes se ha desarrolado sobre 1.050 metros de desnivel. |
||
CURSO DE MONTAÑISMO.
Por Montañismo entendemos la progresión a pié por terreno de montaña. Las peculiares características de cada macizo montañoso, su altitud, su orografía, climatología, orientación, etc. hacen que necesitemos evaluar dichos factores para evitar situaciones que en ocasiones pueden resultar inesperadas o arriesgadas. Pero enormemente gratificantes si juegan a nuestro favor. El conocimiento de la montaña nos permitirá plantearnos la realización de recorridos cada vez más interesantes, que serán la puerta de acceso más segura a otras actividades de mayor dificultad. Hay personas que piensan que con tener un equipo de montaña es suficiente, el 65 % de los accidentes de montaña son de senderistas y montañeros noveles con pocos o ningún conocimiento, ni recursos ante una situación adversa. Una adecuada preparación y el aprendizaje de estas técnicas, nos facilitaran nuestra actividad deportiva y disfrutaremos de la montaña con las máximas garantias de seguridad. |
||
CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESQUÍ DE MONTAÑA DE VERTICAL RACE. DOS OROS Y DOS BRONCES.
Portes du Soleil, Suiza. 29 de febrero de 2008. La prueba de Vertical Race siempre ha sido la más propicia para las opciones de medalla de los esquiadores de montaña españoles. Desde que se celebran los Campeonatos del Mundo, esta prueba siempre ha dado importantes alegrías al equipo español y en Suiza la situación no ha sido diferente: oro para Mireia Miró y Kilian Jornet y bronce para Marc Solà y Marc Pinsach. Estos resultados elevan hasta ocho las medallas cosechadas por la selección española en estos Campeonatos del Mundo y, lo que es más importante, cuatro de ellas son de oro. La deportista más laureada ha sido Mireia Miró, que ha demostrado dominar a sus anchas la categoría junior femenino. Ella sola se ha llevado dos medallas de oro -la primera en la carrera individual y la segunda en vertical race-, y una de plata, junto a Marc Pinsach y Nil Cardona en la prueba de relevos de jóvenes. Ayer por fin ha llegó el día de la medalla de oro anunciada para Kilian Jornet, quien no pudo obtener el mismo puesto en la carrera individual por culpa de unos problemas con sus botas. Además, Marc Solà le acompañó en el podio espoir masculino, con un bronce que suma al oro de la carrera individual y al también bronce de la carrera de relevos por equipos. Kilian Jornet se clasificó también cuarto en categoría absoluta, a escasos cinco segundos de la medalla de bronce en esta categoría, en un ajustado final al esprint con los más grandes nombres del panorama internacional del esquí de montaña, como Dennis Brunod, Grégory Gachet o Manfred Reichegger. Agustí Roc entró un poco por detrás de ellos, en una también excelente sexta plaza. En la vertical race también consiguieron medalla Marc Pinsach, que se colgó un bronce después de la plata de los relevos de jóvenes. Y todo ello a falta de la última prueba de los Campeonatos del Mundo: la carrera individual de larga distancia, que se estrena hoy en una cita mundialista con un recorrido de más de 2.800 metros de desnivel que exigirá hasta el último gramo de resistencia que quede en los cuerpos de los competidores. Para la selección española, participarán en esta prueba los senior masculino Jordi Bes, Manu Pérez, Joan M. Vendrell y Dani León, además de los espoir Kilian Jornet, Marc Solà y Pau Costa, y las senior femenino Izaskun Zubizarreta, Emma Roca, Gemma Arró y Cristina Bes. |
||
CONCURSO DE IDEAS SOBRE MEDIOAMBIENTE O REFUGIOS DE MONTAÑA.
La Vocalía de Medio Ambiente de la FMM convoca un concurso de ideas en el que podrán participar individualmente todos/as los/as federados/as de la FMM. El objeto de la idea presentada será una actuación a llevar a cabo sobre el medio ambiente de montaña o los refugios de montaña (ver ejemplos en el “Protocolo de la Vocalía de Medio Ambiente”) No podrán ser presentadas ideas ya contempladas por la Vocalía de Medio Ambiente en el documento titulado "Protocolo de la Vocalía de Medio Ambiente", que se puede consultar en la página web de la FMM. El jurado estará compuesto por el responsable de la Vocalía de Medio Ambiente y otros miembros de la Junta Directiva de la FMM. 1º premio: vale de 150 euros en material deportivo. PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE ES TAREA DE TODOS |
||
SE CONSTITUYE EN SUIZA LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESQUÍ DE MONTAÑA.
El marco de los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña -que finalizan hoy en la localidad suiza de Champéry (Portes du Soleil)-, fue el elegido para celebrar, el pasado día 27 de febrero, la reunión de la Asamblea Constituyente de la ISMF (International Ski Mountaineering Federation), que concluyó con la aprobación de sus nuevos estatutos y, por consiguiente, con su constitución como Federación Internacional con personalidad jurídica propia. El Presidente del Organismo -que administrará el deporte de esquí de montaña de competición a nivel internacional-, y también gerente de la FEDME, Lluís López, expresó su satisfacción tanto por el desarrollo como por el resultado de la citada Asamblea y avanzó que, en breve, se iniciará el proceso para que la ISMF se incorpore a la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA) en calidad de United member. Aunque la ISMF tendrá su sede social en la localidad suiza de Berna, su administración y secretaría general estarán ubicadas en España. |
||
LA PEDRIZA. ESCALADA DEPORTIVA. 922 VÍAS
|
![]() |
Foto. Desnivel Press |
Desde hace décadas, la escalada en La Pedriza es conocida, incluso fuera de nuestras fronteras, por su exposición y dificultad, ya que se trata de una roca especial, muy lisa y con pocos agarres, que ofrece escasas posibilidades de protección. La aparición de seguros expansivos –al principio, buriles, luego espits y parabolts– abrió nuevas perspectivas en la escalada y se afrontaron itinerarios inverosímiles por las compactas placas pedriceras. El cambio de mentalidad y de técnica, la aparición de nuevos materiales y las corrientes de escalada libre introdujeron en La Pedriza, como en toda España, el concepto de escalada deportiva. Poco a poco fueron abriéndose y equipándose vías seguras, cada vez más difíciles, en las que la técnica, la confianza, el equilibrio y el material eran fundamentales para llegar al descuelgue valiéndose únicamente de manos y pies. Hoy podemos decir que La Pedriza es un lugar privilegiado para practicar la escalada de adherencia con total seguridad.
Con esta nueva guía que corrige, aumenta y mejora sustancialmente la primera edición de 2003, Luis Santamaría muestra (con casi 1.000 vías) la mayoría de itinerarios de escalada deportiva que hay en La Pedriza y que deberían convivir amigablemente con las vías clásicas, artificiales, expuestas o sin equipar, que existen en estos bellos parajes graníticos. La gran mayoría de las vías han sido definidas por escaladores locales o pedriceros, y prevalece en la guía el sentido práctico y de más interés para el posible escalador.
Luis Santamaría Navarrete
Ediciones Desnivel
2008
416 páginas
ISBN: 978-84-9829-115-5
PVP: 27,00 € (4.492 pts.)