La Federación Madrileña de Montañismo convoca el curso de Entrenador de Marcha Nórdica a través de la Escuela Madrileña de Alta Montaña.
INTRODUCCIÓN
El Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial establece que hasta que se produzca la implantación efectiva de las enseñanzas de una determinada especialidad deportiva , las formaciones promovidas por las federaciones deportivas u otros órganos competentes de la administración podrán obtener el reconocimiento a efectos de obtener la equivalencia profesional o la correspondencia formativa con las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Las federaciones y en este caso la Federación Madrileña de Montañismo estará sujeta a determinadas condiciones:
La organización de la prueba de acceso, el bloque específico y el control del periodo de prácticas corresponde a la Federación Madrileña de Montañismo.
La organización del bloque común corresponde al centro UFEDEMA, centro autorizado para impartir la formación de enseñanzas deportivas de régimen especial con el que la FMM tiene establecido un convenio de colaboración.
CÓMO INSCRIBIRSE
1. Inscribirse a la prueba de acceso. Si ya has realizado la prueba de acceso en otro centro no será necesario este paso, siempre que la misma sea válida.
Inscripción a la prueba de acceso
2. Realizar la preinscripción al curso. Este paso es independiente de que hayas realizado la prueba de acceso o no, si no superas la prueba de acceso, recuperarás el importe de la preinscripción. Debes de realizar esta preinscripción si quieres reservarte una plaza en el curso
Preinscripción al curso de entrenador de marcha nórdica
3. Inscripción al curso*. Una vez pasada la prueba de acceso, los aspirantes que la hayan superado y que hayan realizado la preinscripción recibirán un mail con las instrucciones para realizar la inscripción definitiva.
IMPORTANTE: La preinscripción al curso se abrirá el miércoles 20 de junio a las 12:01 horas.
El sistema controla las reservas por absoluto orden de inscripción hasta acabar plazas disponibles.
* La preinscripción al curso es obligatoria para optar a una plaza.
{slider=REQUISITOS}
Los requisitos para poder realizar esta formación son los siguientes:
{/slider}
{slider=CALENDARIO}
{/slider}
{slider=HORARIOS}
Clases teóricas
Clases prácticas en montaña
Este horario puede sufrir alguna pequeña modificación hasta el inicio del curso.
{/slider}
PRECIO
Precio del curso completo: 745€ (descuento para federados en la FMM en 2018 de 50€).
{slider=Precio del curso por bloques formativos}
Es posible efectuar el pago en tres plazos:
Si se hace un único pago el día 5 de Octubre (resto menos la inscripción), hay un descuento 30€ (no federados) o 35€ (federados).
{/slider}
{slider=PRUEBAS DE ACCESO}
Requisitos de carácter específico para acceder al nivel I:
Estructura de la prueba
Realizar un desplazamiento en L mediante la técnica correcta de marcha nórdica haciendo y deshaciendo el mismo trayecto.Cada tramo de la L será de unos 10 metros. La persona evaluadora se coloca en el punto de inicio de la L para observar la persona evaluada.
Realizar un desplazamiento entre 50 y 100 m con distintas inclinaciones del terreno. En terreno llano, acción simultánea y simétrica de brazos; en subida, técnica de subida; en bajada, técnica de bajada.
Criterio de evaluación
En el primer tramo del recorrido: alineación de las extremidades con los bastones y el cuerpo desde una visión posterior.
En el segundo tramo del recorrido: correcta coordinación de brazos, piernas y bastones, clavada de la punta del bastón ni más avanzado del pie delantero ni más retrasado del pie trasero, momento de tensión del puño en posición adelantada y relajación de la mano en posición más atrasada que la cadera desde una visión lateral de la persona evaluada.
En el tercer tramo del recorrido, igual que en el segundo tramo pero del lado contrario de la persona evaluada.
En cuarto tramo del recorrido, igual que en el primer tramo pero en visión anterior o delantera.
Esta primera parte se considerará superada si la persona aspirante ha resultado apta en todos los criterios enumerados.
En el paso de clavada simultánea, coordinación de brazos y piernas, y fluidez del movimiento. En subida y bajada, adaptación de la técnica de marcha nórdica y fluidez del movimiento.
Esta segunda parte se considerará superada si la persona aspirante ha resultado apta en todos los criterios enumerados.
La prueba de acceso se realizará el próximo 8 de septiembre, el 9 de septiembre se utilizará como día de reserva, por si fuera necesario por cualquier motivo ajeno a la organizacióno (condiciones meteorológicas, afluencia masiva de aspirantes, etc.)
En breve se publicarán las instrucciones de las pruebas con todos los detalles de horarios, punto de encuentro, etc.
Descargar instrucciones detalladas de la prueba de acceso
{/slider}
{slider=PLAN FORMATIVO}
{/slider}
{slider=INSTALACIONES}
Las instalaciones que se utilizarán durante el curso:
Ubicación de las instalaciones en la Universidad Europea.
{/slider}
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.fmm.es/