Hasta principios de 2016, éste era sólo el título del audiovisual que el alpinista Ramón Portilla ha llevado por muy distintos lugares de España. Ahora, esas mismas historias aparecen en versión literaria, como un conjunto tremendamente enriquecido por dos elementos que hoy constituyen bienes escasos: la lentitud y la profundidad.
La pasión de César Pérez de Tudela por el alpinismo comenzó en los años cincuenta, cuando desarrolló una intensa actividad como montañero, guía, instructor y profesor de la Federación Española de Montaña.
Con este libro viajaremos a través de las grandes cordilleras de Asia, desde las montañas de Irán a la meseta tibetana, atravesando el Pamir afgano y tayiko. Cruzaremos el Karakórum desde su vertiente china, en Sinkiang, hasta los altos valles de Pakistán, los grandes glaciares como Baltoro, Batura... El Himalaya indio y Nepal.
¿Qué es el paisaje? ¿Qué llega a ser paisaje? ¿De dónde procede nuestro gusto por representarlo, fotografiarlo, pintarlo? El Paisaje habitado es la respuesta que ha encontrado aquel que, sumergiéndose en los paisajes, recorriéndolos y no tanto contemplándolos, quiso habitarlos.
Palencia es una tierra rica en paisajes y biodiversidad, desde las montañas Cantábricas a las llanuras de Tierra de Campos o a los páramos del Cerrato, se suceden sin tregua paisajes y paisanajes que nos ofrecen entornos maravillosos para practicar deporte o simplemente disfrutar del tiempo libre.
El alpinismo aúna y simboliza las situaciones más impresionantes y exigentes que puedan suceder en la vida. De ahí que no pueda ser calificado de un simple «deporte».
Ésta es la historia de un nómada de nuestro tiempo. Un bohemio de la naturaleza. Martín es un corredor de trail. Le gusta vivir al día, recorrer mundo en su furgoneta, le gusta entrenar y competir.
'Días de ocio en la Patagonia' narra la estancia feliz de este exquisito autor en tierras patagónicas. En 1871 Hudson se adentra en la provincia de Río Negro donde permanece varios meses. Su viaje se convierte en una excusa para reflexionar sobre la experiencia de la contemplación como vía para explorar las regiones sensibles del alma.
El ser humano siempre ha tenido una relación privilegiada con las rocas de su entorno, y nunca ha dejado de escalarlas de manera elegante y sencilla. Así, inventó la escalada libre, actividad en la que el cuerpo y la voluntad son sus mejores armas.
Un año más, Desnivel lanza la convocatoria del Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventura. Es el momento de transformar en palabras esas historias montañeras que viven en vuestra imaginación.