Los aludes son uno de los mayores peligros que podemos encontrarnos en la montaña invernal. El manto nivoso es un elemento vivo que se transforma debido a cambios de temperatura, viento y peso por acumulación de nieve, pudiendo provocar los deslizamientos de capas que conocemos como avalanchas. Para que estos fenómenos no nos cojan por sorpresa y sepamos reaccionar rápido, es importante disponer de una serie de conocimientos básicos.
El meteorólogo de la AEMET Andrés Chazarra impartirá una conferencia para ayudarnos a conocer mejor estos fenómenos naturales el jueves 5 de marzo en la Federación Madrileña de Montañismo (Av. Salas de los Infantes, 1), donde se tratarán los siguientes puntos:
Andrés Chazarra. Meteorológo, ingresó en la Agencia Estatal de Meteorología (entonces denominado Instituto Nacional de Meteorología) en 1992, habiendo desempeñado distintos puestos de trabajo en el Área de Climatología. Desde 2012 es el Director del Programa de Vigilancia y Análisis del Clima, y desde 2017 es el coordinador del Equipo de Nieve de AEMET de la sierra de Guadarrama, encargado de la toma de datos nivometeorológicos para la elaboración de los Boletines de Peligro de Aludes en la sierra de Guadarrama. Aficionado al montañismo, está federado a través de la Federación Madrileña de Montañismo y es socio del Club Alpino Madrileño.
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.fmm.es/