Desde hace más de 20 años, la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), con el impulso económico del Gobierno de Aragón, lleva a cabo la Campaña Montaña Segura por la que se desarrollan múltiples acciones dirigidas a mejorar la formación en seguridad de todas las personas que se acercan a la montaña. La gran mayoría se dirigen al gran público durante los meses estivales, al haberse detectado por el análisis de las encuestas que son el colectivo más vulnerable, sin embargo, y conscientes de la importancia de trabajar también por la seguridad en montaña invernal dirigida a un perfil mucho más formado y de mayor experiencia, se ha hecho un gran esfuerzo en implementar la cartografía ATES en el pirineo aragonés, en especial en las rutas de acceso a los refugios de altura. Así, hace unos días se presentó en Huesca la cartografía ATES del Macizo de Monte Perdido – Ordesa.
ATES o Escala de Clasificación de Terreno de Aludes es una herramienta que aporta seguridad al montañero invernal. El sistema que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes en tres categorías: terreno simple, terreno exigente y terreno complejo. Su uso permite una mejor toma de decisiones al montañero invernal.
Se utiliza durante el proceso de planificación de la actividad: cruzando la clasificación ATES de la ruta a realizar con el Boletín de Peligro de Aludes del día de la actividad en el cuadro "Planificador de Ruta", este define tres situaciones posibles: "precaución", "precaución extra" o "no se recomienda". De este modo el montañero invernal puede, con su toma de decisiones, reconducir su actividad cuando el grado de riesgo asumido es excesivo o superior a la experiencia y formación del grupo.
La nueva cartografía ATES presentada cubre las cumbres del Valle de Ordesa desde la Pradera de Ordesa al oeste y del Refugio de Pineta al este.
Está disponible en https://montanasegura.com/cartografia-ates-en-el-macizo-de-monte-perdido-ordesa/ en los siguientes formatos:
Con el ATES de Monte Perdido - Ordesa, y gracias al esfuerzo que desde el año 2017 viene haciendo el Gobierno de Aragón, junto con esta Federación y a través de la campaña Montaña Segura, para mejorar la seguridad del montañero invernal, todos los refugios de altura de la FAM disponen ya de esta cartografía.
Puedes consultar y descargar todas las cartografías ATES de Montaña Segura en estos enlaces:
Y de pirineos-pyrenees.eu el ATES de la zona del Bisaurín-Valle del Aragón-Portalet.
También se han actualizado las fichas digitales de acceso invernal a los refugios de altura y ya todas ellas incluyen ATES en su base cartográfica.
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.fmm.es/