La plataforma Change.org ha abierto una recogida de firmas con una petición dirigida a Vías Pecuarias de la CAM, Excmo. Ayto. de Colmenar Viejo para que gestionen el acceso a pie sin problemas a la cima del Cerro de San Pedro desde la carretera de Colmenar Viejo a Guadalix de la Sierra, M-625, P.K. 7.400 junto a la antigua casilla de Peones Camineros.
Desde la Federación Madrileña de Montañismo apoyamos esta iniciativa y animamos a los montañeros a que se unan a ella con su firma.
A continuación transcribimos la solicitud de Change.org:
"El Cerro de San Pedro es un macizo que se eleva de forma aislada entre los términos de Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra y Pedrezuela, con una altitud de 1.425 m. Podemos asegurar que es la última montaña de los montes Carpetanos que dispone de buzón de cumbre y su correspondiente libro de visitas, en el que poder registrar la ascensión. La A.C. El Pico de San Pedro es la encargada de mantener el buzón y los libros de registro.
La Asociación viene subiendo en grupo a la cima del cerro una vez al año, siempre teniendo por referencia el día 29 de junio. Para acceder a dicha cima es necesario pasar a través de fincas de titularidad privada. Hasta el año 2013, en la primavera, se podía acceder sin problemas, no sólo los miembros de la Asociación, sino los senderistas que lo desearan en cualquier momento y época del año. A partir de esa fecha se han puesto obstáculos, levantado vallas, etc….
La subida al Cerro de San Pedro permite contemplar desde su cima, tanto la sierra madrileña como la llanura. (Madrid, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Soto del Real, embalse de Santillana, la Pedriza, las cimas de Cuerda Larga, las sierras de La Morcuera y La Cabrera, el pantano de Pedrezuela y la vega del Jarama).
Permite descubrir y apreciar el medio en el que los madrileños vivimos.
Solicitamos, asimismo, que se regularice de la mejor forma posible dicho acceso peatonal y se deje constancia, a los senderistas que utilicen esta vía, de la necesidad del cuidado de las paredes de piedra y del medio físico por el que pudieran transitar".
Sobre Change.org:
Change.org es la mayor plataforma de peticiones online del mundo e implica a las personas para generar los cambios que quieren ver. Hay más de 40 millones de usuarios de Change.org en 196 países y cada día la gente usa sus herramientas para transformar su entorno más cercano. Tanto si es una madre luchando contra el acoso escolar en el colegio de su hija, como clientes presionando a una entidad bancaria para que elimine una comisión injusta o un grupo de ciudadanos luchando contra la corrupción de su gobierno. Miles de campañas iniciadas por gente ya han conseguido su objetivo en Change.org y otras muchas lo consiguen cada semana.
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.fmm.es/