Primera reunión con los clubes madrileños
Con el fin de promover la sensibilidad y las acciones ambientales dentro de la Federación Madrileña de
Montañismo y los clubes de montaña que la componen y reorganizar una nueva etapa de la vocalía de medio ambiente, tras más de un año de inactividad, se realizó el primer encuentro el 6 de octubre, al que acudieron representantes de una decena de clubes madrileños.
Durante más de dos horas se reflexionó sobre los diversos aspectos ambientales de las montañas de nuestro entorno más próximo y que afectan a las actividades deportivas y culturales que desarrollamos en las mismas. Todos los asistentes participaron de modo entusiasta con sus aportaciones, destacando que entre los mismos había montañeros con edades entre los 14 años y con más de 65, prueba del interés que despiertan estos temas en todas las edades y condiciones.
Los principales temas que se trataron fueron:
- Promover la participación de todos los montañeros y los clubs de la región, en la vocalía de medio ambiente, creando una red de trabajo, abierta y de cooperación mutua, mediante el correo electrónico y la web de la Federación, realizando acciones puntuales temáticas para el debate y la formación, con al menos un encuentro trimestral, en lo posible como salida de campo, para favorecer el intercambio directo de impresiones, junto con el conocimiento y la sensibilidad, hacia el medio natural. Se fomentará que la vocalía sea una tarea de equipo en la que participe al mayor número de personas.
- Desarrollar un documento con los fundamentos, postulados, objetivos, normas de funcionamiento y participación de la vocalía de medio ambiente, actualizando los anteriores, y sometiéndolo al debate de los representantes de los clubes, y posteriormente proponiendo su aprobación y difusión, si procede, por la Junta Directiva de la Federación Madrileña de Montañismo. Después se hará llegar a las autoridades ambientales de la región para su conocimiento.
- Colaborar, informarnos y asistir, en lo posible, en los órganos de participación pública ambiental y en los Espacios Naturales Protegidos de Montaña de la región. Especialmente se ofrecerá esa colaboración y se pedirá información, para dar apoyo al representante de la RSA Peñalara que acude a la Junta Rectora del Parque Natural de Peñalara.
- Elaborar y presentar las alegaciones que se consideren oportunas a la propuesta de Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. Al efecto se mandará a los asistentes enlaces de acceso a las informaciones del tema.
- Ofrecer apoyo y asistencia para la realización de acciones de comunicación y educación ambiental con los clubes.
- Proponer estudios de la incidencia deportiva montañera en el medio natural de nuestras actividades.
- Efectuar estudios y análisis del impacto de las infraestructuras y actividades colectivas en la montaña (zonas de escalada, señales, refugios, marchas, carreras, etc.).
- Desarrollar acciones para la creación de un observatorio del Medio Natural de la Montaña Madrileña (MNMM), en colaboración con otras entidades o como iniciativa y recurso propio.
- Realizar acciones puntuales, organizadas y formativas sobre la materia.
- Solicitar la colaboración de los clubes y de todos los montañeros como observadores ambientales permanentes para recabar informaciones que faciliten datos descriptivos, con fotos y localización.
- Obtener datos del estado ambiental y de las posibles agresiones o deterioros.
- Difundir esos datos, lo más posible, y pedir responsabilidades si fuese oportuno.
- Coordinarse y colaborar con otros grupos activos en la conservación de la naturaleza y defensa de las montañas: Red Montañas, Mountain Wilderness, WWF, EA, Greenpeace, etc.
Al finalizar el encuentro los asistentes intercambiaron sus correos y se facilitó el de la vocalía de medio ambiente (
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para seguir en contacto e intercambio de informaciones sobre estos temas y otros que puedan surgir.
<<Salud y montañas>>. Vocalía de Medio Ambiente de la FMM.