Nace una nueva especialidad en la formación de técnicos deportivos de la mano de la Escuela Madrileña de Alta Montaña (EMAM): Técnicos Deportivos en Barrancos. La inscripción a las pruebas de acceso a la formación de Técnicos Deportivos en Barrancos se ha realizado desde el día 24 de febrero hasta el día 24 de marzo de 2014. Las pruebas de acceso han tenido lugar del 1 al 4 de abril de 2014.
La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), a través de su programa de formación continua en la modalidad deportiva de montaña, pretende mediante la organización de cursos dirigidos a deportistas ciegos, deficientes visuales y guías, que toda aquella persona interesada pueda iniciarse en la práctica del deporte de montaña con ciegos y deficiente visuales.
Del 10 al 13 de febrero la Escuela Madrileña de Alta Montaña (EMAM) en colaboración con la Consultoría Integral de Actividades en la Naturaleza ADMontem impartirá el curso ‘Gestión legal de actividades en el medio natural’.
La Orientación es una parte fundamental de los conocimientos que todo montañero ha de tener y desarrollar. Cualquier actividad en la montaña necesita de unos mínimos conocimientos a la hora de interpretar un mapa, posicionarlo con nuestra brújula, conocer nuestra situación actual y visualizar nuestro rumbo. Esta técnica nos permitirá recorrer nuevos itinerarios propuestos por diversas topoguías, aprender los nombres del entorno que nos rodea o solucionar una situación de extravío. cambio
La Escuela Madrileña de Alta Montaña (EMAM) abre la convocatoria a las pruebas de acceso de las formaciones de Técnicos Deportivos en Montaña y Escalada Para aquellos interesados en realizar los cursos primer nivel de Técnico
La práctica de los deportes de montaña requiere de un adecuado conocimiento de las técnicas, materiales empleados, dominio del medio natural en el que nos movemos y la percepción de los riesgos para su prevención y conocimiento. Todo ello te permitirá poder practicar tu deporte con seguridad y asumiendo con garantías las metas que te propones. La formación personal es la clave para ello.
Nuestra geografía ofrece múltiples posibilidades para la práctica de deportes de montaña como la escalada, el alpinismo, las raquetas, el senderismo, el esquí de montaña así como otras especialidades ligadas al medio nevado y glaciar.
El día 17 de diciembre dará comienzo el curso ‘Actividades en la Naturaleza: Formación Jurídica para Profesionales’ impartido por la Consultoría Integral de Actividades en la Naturaleza ADMontem, en colaboración con la Escuela Madrileña
{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2012/120412_ad-montem.jpg{/gallery}La Escuela Madrileña de Alta Montaña (EMAM) en colaboración con ADmontem, Consultoría Integral de actividades en la naturaleza, realizará un curso de formación jurídica para los profesionales de actividades en el medio natural los
{gallery}/Imagenes/Escuela/Cursos/111129_formacion-juridica-emam2.jpg{/gallery}El curso “Perfil Jurídico de los Profesionales de Actividades en el Medio Natural”, impartido por ADmontem Consultoría Integral de actividades en la Naturaleza, en colaboración con la Escuela Madrileña de Alta Montaña