Los clubes de montaña madrileños participan en el Mes de la Mujer Montañera FMM organizando marchas todos los fines de semana de marzo, desde excursiones sencillas a ascensiones más duras, entrenamientos guiados de trail running o rutas para invidentes.
Realizada ya la primera parte del GR 10 que empezamos desde Cebreros a Navas del Rey, arrancamos con este segundo tramo de 18 kilómetros y 450 metros de desnivel positivo y 280 negativos.
Ruta lineal y cómoda para cualquier época del año, que parte del límite provincial con Ávila y finaliza en el municipio de Navas del Rey, pasando por San Martín de Valdeiglesias, donde tenemos la opción de hacer un descanso con la excusa de visitar el Castillo de la Coracera, uno de los más señeros de la región.
Antes de que acabe el otoño, la Vocalía de Senderismo nos propone una ruta por el Castañar de Rozas de Puerto Real. Un paisaje único en nuestra comunidad autónoma, ya que solo en esta población se dan los castaños en semejante cantidad, y, con ellos, el rico fruto que tanto nos evoca la llegada del invierno.
Límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila, Cabeza Lijar destaca por ser un excepcional oteadero de la Sierra de Guadarrama occidental.
La Real Sociedad Española de Alpinismo PEÑALARA organiza desde 1925 la MARCHA DE LAS X HORAS. En esta ocasión será el sábado 28 de septiembre, con salida y llegada en el albergue de esta sociedad en el puerto de Navacerrada pasando por la cumbre de Peñalara y la de Guarramillas.
La Senda Genaro es el primer y único sendero de Gran Recorrido de Madrid, un itinerario de unos 70 kilómetros que discurre en el entorno que rodea el embalse del Atazar entre antiguos caminos de arrieros que unían los diferentes pueblos.
Recientemente se ha iniciado la instalación de las primeras marcas en las rutas de la Red de Senderos de Paracuellos de Jarama, un proyecto presentado a finales del 2011 por el Grupo Amadablan de Montañismo al Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.