La Federación Madrileña de Montañismo abre convocatoria para integrarse en el Programa de Tecnificación de Alpinismo Madrileño (PROTAL) en la temporada 2021-2023.
La Vocalía de Juventud de la FMM ha preparado una salida formativa de iniciación al alpinismo para el domingo 23 de febrero.
En un artículo del año 1838 se define a la mujer alpinista como «una virgen incapaz de encontrar o conseguir un hombre con quien casarse». Y cuando el Alpine Club se fundó en 1858, no se admitían en él a las damas, de allí que estas crearan en 1908 The Ladies Alpine Club, para reclamar su espacio en la montaña. Y reclamar su espacio en la montaña es precisamente el objetivo del Mes de la Mujer Montañera FMM, organizado desde la vocalía de Mujer y Montaña que dirige Helena Cornic en la Federación Madrileña de Montañismo.
Gracias a la implicación del Grupo de Alta Montaña Español (GAME) y a los recursos destinados a la formación de jóvenes deportistas en el ámbito del alpinismo, entre los días 7 y 9 de febrero ha tenido lugar el Primer Encuentro Intercentros de Alpinismo FEDME 2020 en la localidad oscense de Bielsa.
A pesar de la escasez de nieve que hay en la Sierra de Guadarrama, la Vocalía de Juventud ha podido disfrutar de una formación de alpinismo muy completa, que tuvo lugar el pasado 23 de febrero en la zona de la Laguna de los Pájaros.
Los integrantes del PROTAL se desplazaron al Parque Nacional de los Écrins, en Francia, para realizar una salida formativa en escalada en hielo, acompañados por Jose Isidro Gordito, Pablo Herráez y Marco Huerta, entre los días 20 y 26 de enero.
Los integrantes del Programa de Tecnificación de Alpinismo Madrileño (PROTAL) se concentraron en el Valle de Benasque, en el Pirineo Aragonés, entre los días 12 y 15 de diciembre para cerrar el primer año de formación y actividades del programa de tecnificación 2019-2020.
La Federación Madrileña de Montañismo organiza un viaje de escalada en hielo a una de las mejores zonas del mundo para la práctica de esta disciplina.
La historia de Desnivel comenzó en 1981, cuando no existían ordenadores, la información llegaba lentamente a través de cartas y la revista se redactaba con la máquina de escribir… Hoy, 39 años y 400 números después de iniciar aquella aventura, la publicación referente del montañismo en España sigue saliendo a los quioscos con la misma pasión e ilusión que el primer día.
Después del reciente I Encuentro Intercentros de Alpinismo FEDME en Courmayeur ha tenido lugar una segunda edición entre los días 4 y 8 de septiembre en el refugio Laguna Grande de Gredos (1.950m), situado en el corazón del Circo de Gredos (Ávila).
La Federación Madrileña de Montañismo convoca los V Premios FMM a las Mejores Actividades Alpinísticas y de Escalada de Alto Nivel para los federados madrileños.