Más de de trescientos cincuenta corredores de montaña se daban cita el 7 de marzo en Albánchez de Mágina para disputar el Campeonato de España de Kilómetro Vertical sobre un recorrido muy pedregoso y exigente de 2,8 km y 930, donde Íngrid Ruiz y Pere Rullán demostraron ser los más fuertes, con un crono de 41’58’’ y de 34’57’’ respectivamente.
Uno de los grandes problemas que sufren los deportistas de resistencia, y especialmente aquellos que participan en pruebas de larga duración, son las dolencias gastrointestinales. Conocer las demandas nutricionales de estos deportes, así como las causas que originan este tipo de malestares, nos ayudará a planificar la dieta idónea para nuestro organismo.
La Federación Madrileña de Montañismo convoca las pruebas de acceso para formar parte del Programa de Tecnificación de Carreras por Montaña 2020. Se realizarán a través de la Carrera de Navidad de Cercedilla, el 22 de diciembre, con una distancia aproximada de 13km y +400m de desnivel. Podrán inscribirse aquellos deportistas nacidos entre los años 2000 y 2006.
La localidad granadina de la Puebla de Don Fadrique acogió el pasado domingo 16 de junio la quinta prueba de la Copa de España La Sagra Skyrace, con un recorrido exigente y una distancia de 30 km y 2.188 metros de desnivel positivo.
La localidad alavesa de Santa Cruz de Campezo fue el escenario elegido para la tercera prueba de Copa de España, Gran premio Tuga, celebrada el pasado domingo.
La localidad Cántabra de Otañes, en Castro Urdiales, fue escenario del Campeonato de España en línea y por Selecciones Autonómicas. El domingo 12 de mayo, a las 8:30 horas, se daba el pistoletazo de salida a la carrera absoluta.
La montaña es un mundo particular con factores de riesgo para el corredor o el senderista, donde no suelen haber médicos ni centros de salud a mano para prestar atención en caso de accidente o lesión.
La Federación Madrileña de Montañismo ha lanzado una página web específica para ofrecer toda la información sobre el circuito oficial de carreras por montaña en Madrid.
El día 29 de septiembre tendrá lugar la tercera prueba del circuito oficial de carreras por montaña de la Comunidad de Madrid, el XXXIII Cross de las Dehesas, organizado por el club Tierra Trágame en colaboración con la Federación Madrileña de Montañismo.
Con motivo de la nueva reglamentación de competición FEDME, la Federación Madrileña de Montañismo convoca para el próximo domingo 28 de abril de 2019 una jornada de puertas abiertas para seleccionar a jóvenes nacidos entre 1999 y 2004 inclusive (categorías cadete y junior) interesados en formar parte del equipo de tecnificación y competición madrileño en los próximos campeonatos de España de carreras por montaña.
La edición 2019 del Cross del telégrafo rompe con la tónica de los últimos años que consistía en subir desde Cercedilla al Alto del Telégrafo y bajar por el mismo camino. En esta edición, que tendrá lugar el 8 de junio, el Cross regresa a los orígenes de la carrera, cuando los corredores subían a la crestería de Siete Picos y realizaban un recorrido circular.
La extraordinaria expansión de las Carreras por Montaña (CxM Trail) en España ha suscitado la aparición de informaciones dispares que en ciertos aspectos son susceptibles de provocar cierta confusión en el propio sector e incluso ante la opinión pública.
La competición tuvo lugar en Alhaurín el Grande (Málaga), sobre un recorrido de 32 km de distancia y 2.200 metros de desnivel positivo, donde cerca de setecientos corredores partían a las 8:30h de la mañana para enfrentarse a un exigente recorrido por los senderos de la Sierra de Mijas.
Un año más, la localidad castellonense de Borriol se ha volcado con un evento FEDME, acogiendo este pasado domingo una de esas competiciones que crean afición por nuestro deporte: el Campeonato de España de Clubes FEDME- Gran Premio TUGA y 1ª prueba puntuable de la Copa de Carreras en línea de España.
Una obra inspiracional para conocer las claves del skyrunning y los mejores consejos para una alimentación y unos hábitos de vida sanos.
La Federación Madrileña de Montañismo imparte un curso de formación y capacitación para voluntarios de carreras por montaña, que recibirán un aprendizaje teórico y práctico en diversos aspectos relativos a organización, reglamentación, seguridad y medio ambiente, con el objetivo de mejorar la calidad de las competiciones.