Todas las noticias de las montañas de Madrid.

WORLD SKI TOURING GUIDE

Portada_World_Ski_Touring_Guide
Por Sylvio Egea Este libro es una selección de las mejores rutas de esquí de travesía de más de 40 países y 84 zonas. Ya sea cerca de casa o en el otro lado del mundo, la guía contiene todo lo que necesitas saber para tus próximos viajes: información práctica, topografía, mapas, rutas, etc. Toda la información del libro está escrita en francés e in...
Continuar leyendo
  310 Hits
310 Hits

BÁJAME UNA ESTRELLA

Libro
Por Miriam García Pascual  La escaladora Miriam García Pascual acostumbraba a escribir en un diario cada una de sus experiencias y viajes. Bájame una estrella está basado en los entrañables garabatos que cubrieron de tinta su cuaderno en un viaje por América.El Capitán, el Alpamayo, el monte Fitz Roy y el Huascarán fueron los lugares por los q...
Continuar leyendo
  362 Hits
362 Hits

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 ÁRBOLES

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 ÁRBOLES

Por Jonathan Drori, con ilustraciones de Lucille Clerc

Los árboles figuran entre los compañeros más constantes y más variados de la humanidad. Desde el baniano sagrado de la India hasta el fragante cedro del Líbano, nos ofrecen refugio e inspiración (por no mencionar las materias primas para la fabricación de todo tipo de artículos, desde aspirinas hasta seda, lanzaderas espaciales o líneas telefónicas).

Continuar leyendo
  850 Hits
850 Hits

CUANDO LOS INVIERNOS ERAN INVIERNOS

CUANDO LOS INVIERNOS ERAN INVIERNOS

Bernd Brunner

La historia de las civilizaciones parece mostrar que los seres humanos tenemos una clara preferencia por el calor y rehuimos el frío: el calor se asocia con la vida, mientras que el frío parece unido a la muerte; la primavera es la época del florecimiento; el verano, de la maduración; y el otoño, el melancólico presagio de los arduos meses en que todo muere o aguarda dormido una nueva primavera.

Continuar leyendo
  616 Hits
Etiquetas:
616 Hits

LA HISTORIA DE WANDA RUTKIEWICZ

LA HISTORIA DE WANDA RUTKIEWICZ

Por Anna Kaminska

«Moriré en la montaña», decía Wanda Rutkiewicz. Y mantuvo su palabra. El 12 de mayo de 1992 moría en el Kangchenjunga, en el Himalaya. Tenía que ser su noveno ochomil. Nadie presenció su muerte, nadie oyó sus últimas palabras, nadie encontró su cuerpo. Su desaparición, como tantos otros sucesos de su vida, a día de hoy sigue siendo un misterio.

Continuar leyendo
  846 Hits
846 Hits

DIARIOS DEL MADRID SALVAJE

DIARIOS DEL MADRID SALVAJE

Por José Puy Gallego

Madrid es una de las pocas capitales de Europa que tiene la fortuna de convivir con un bosque anciano como el tiempo, un encinar de 15.300 hectáreas donde todavía prospera una de las poblaciones más densas y estables de águila imperial ibérica del mundo.

Continuar leyendo
  1145 Hits
Etiquetas:
1145 Hits

EL PRIMERO DE LA CUERDA

EL PRIMERO DE LA CUERDA

Por Roger Frison-Roche

Una obra de culto que habla de la pasión por las cumbres y la solidaridad en la montaña. Uno de los libros de montaña más vendidos en todo el mundo y el título que lanzó a su autor a la fama literaria.

Continuar leyendo
  1039 Hits
1039 Hits

DIBUJOS DE CAMPO

DIBUJOS DE CAMPO

Por Eduardo Martínez de Pisón

«Los lugares permanecen. Ahí siguen en sus sitios y en sus mapas. La Pedriza en La Pedriza, el Everest en el Everest. Pero sus paisajes mudan en el tiempo, cambian sus figuras, sus condiciones y sus circunstancias. Canto Cochino no es igual ahora que cuando lo vi por primera vez en 1958. El campo base del Everest por el Tíbet no es lo mismo en este momento que cuando pasé allí unos meses en 1986.

Continuar leyendo
  1002 Hits
1002 Hits

LA HISTORIA DE MISS HAWLEY

LA HISTORIA DE MISS HAWLEY

Por Bernadette McDonald

La historia del himalayismo se ha construido gracias a la figura de Elizabeth Hawley, una mujer adelantada a su tiempo que, a pesar de que nunca escaló una montaña ni pisó jamás el campo base del Everest, llegó a ser la cronista más importante y la más influyente autoridad en torno al montañismo en el Himalaya de Nepal, ganándose el respeto de personajes tan legendarios como Edmund Hillary, Reinhold Messner, Chris Bonington...

Continuar leyendo
  1009 Hits
1009 Hits

LAUDATIO NATURAE

LAUDATIO NATURAE

Por Joaquín Araújo

Como nos dice Antonio Muñoz Molina en estas páginas, mucho antes de que irrumpiera la actual pasión por las cosas del campo Joaquín Araújo estaba ahí. Estaba desde hace cinco décadas, antes que nadie, antes de que lo rural hubiera conquistado el corazón de las causas no tan perdidas. Cincuenta años, toda una vida, predicando la mala nueva, pues de persistir nuestro empeño en perturbar el equilibrio medioambiental no habrá vida vivible.

Continuar leyendo
  1090 Hits
1090 Hits

EL JARDÍN ESCRITO

EL JARDÍN ESCRITO

Naturaleza y libros en el Real Jardín Botánico

Coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento del explorador Humboldt, que se celebran este mes de septiembre, Ediciones Doce Calles presenta el libro Arte y ciencia en la pintura de paisaje. Alexander von Humboldt, resultado de la investigación de Elisa Garrido, con el que se abre la cuarta edición del ciclo El jardín escrito, organizado por la biblioteca del Real Jardín Botánico.

Continuar leyendo
  1143 Hits
1143 Hits

WILD. EL VIAJE DEFINITIVO

WILD. EL VIAJE DEFINITIVO

Por Reinhold Messner

En 1914, el aventurero inglés Frank Wild, junto al célebre explorador polar Ernest Shackleton y otros 26 hombres, zarparon hacia el viaje definitivo: atravesar la Antártida. Pero su barco, el Endurance, quedó atrapado en la banquisa antes de que hubieran alcanzado el punto del que iba a partir la expedición. Derivaron hacia el norte durante nueve meses hasta que su casco no pudo soportar la presión del hielo.

Continuar leyendo
  1054 Hits
1054 Hits

LAS CANCIONES DE LOS ÁRBOLES

LAS CANCIONES DE LOS ÁRBOLES

Por David George Haskell

En su anterior libro, David George Haskell narraba lo que vio, oyó y sintió tras pasarse un año entero sentándose cada día en la misma piedra del mismo bosque. Inesperadamente, ese trabajo le hizo ganar fama mundial y los premios más prestigiosos, además de miles de lectores en todos los idiomas.

Continuar leyendo
  1156 Hits
1156 Hits

LA MONTAÑA VIVA

LA MONTAÑA VIVA

Por Nan Shepherd

Entre 1928 y 1933, Nan Shepherd escribió tres novelas magníficas, sus primeras tres novelas, que la hicieron famosa. Muy famosa. Entonces tenía apenas treinta años, pero la acogida de aquellos libros terminaría por llevar su efigie al billete de cinco libras del Royal Bank of Scotland.

Continuar leyendo
  1161 Hits
1161 Hits

8.848 CLAMA EVEREST

8.848 CLAMA EVEREST

Por Jorge M. Mier

La muerte de uno de los más aclamados exploradores del siglo XX provoca que su nieto, el alpinista estadounidense Henry Robert Stefansson, se encuentre inesperadamente bajo la mirada de los medios de comunicación. Esto, unido a una serie de eventos encadenados por el destino, llevará a Henry a intentar pisar la cumbre del Everest el 25 de diciembre.

Continuar leyendo
  1348 Hits
1348 Hits

LA TRAVESÍA DE GROENLANDIA

LA TRAVESÍA DE GROENLANDIA

Por Fridtjof Nansen

No había elección: «La muerte o la costa oeste de Groenlandia». El sentido común no entraba en los planes de Nansen para atravesar la isla ártica.

Continuar leyendo
  1339 Hits
1339 Hits

TRAIL RUN

TRAIL RUN

Por Lisa Jhung, con ilustraciones de Charlie Layton

Una guía desenfadada para salir corriendo.

Continuar leyendo
  1254 Hits
1254 Hits

LA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX

LA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX

Por Francesco Petrarca

Considerado un texto clave en la historia del alpinismo, el ascenso a esta montaña de la Provenza francesa por parte del poeta Petrarca, en compañía de su hermano Gherardo, constituye un episodio nada frecuente en la época.

Continuar leyendo
  1186 Hits
1186 Hits

MI MUNDO VERTICAL

MI MUNDO VERTICAL

Por Jerzy Kukuczka

Jerzy Kukuczka, el gran escalador polaco conocido familiarmente como Jurek, fue un hombre con apetito voraz de las altas montañas: escaló todos los catorce ochomiles en ocho años, completando su proyecto tan solo unos meses después de que lo consiguiera, como primero, Reinhold Messner.

Continuar leyendo
  1154 Hits
1154 Hits

EL PAÍS DE LOS PÁJAROS QUE DUERMEN EN EL AIRE

EL PAÍS DE LOS PÁJAROS QUE DUERMEN EN EL AIRE

Por Mónica Fernández-Aceytuno

España es El país de los pájaros que duermen en el aire, el lugar con mayor biodiversidad de Europa.

Continuar leyendo
  1256 Hits
Etiquetas:
1256 Hits
Atención presencial: Lunes, martes, jueves y viernes de 09:00 a 14:00 h. Atención telefónica de lunes a viernes de 9:00 a 14:00. Fuera del horario por email: [email protected] Área Personal del federado
Toggle Bar