Todas las noticias de las montañas de Madrid.

VÍAS FEMENINAS

VÍAS FEMENINAS

Cine + Coloquio, el lunes 16 de marzo en la Librería Desnivel

Vías femeninas es una película documental que explora el mundo de la montaña a través de la fuerza de las mujeres, con tres protagonistas principales: Marion Poitevin, Liv Sansoz y Martina Cufar-Potard. Unas apasionadas de las alturas que inspiran a todas las montañeras con este largometraje filmado en el valle de Chamonix y en el macizo del Mont Blanc.

Continuar leyendo
  480 Hits
480 Hits

MADRE Y ESCALADORA DE ÉLITE: SÍ, ES POSIBLE

MADRE Y ESCALADORA DE ÉLITE: SÍ, ES POSIBLE

Cine + Coloquio, el miércoles 18 de marzo en Pangea

Kinga Ociepka-Grzegulska es una de las figuras más importantes de la escalada mundial en dificultad femenina, siendo la primera polaca en encadenar un 9a, uno de los grados más duros de escalada (solo hay veinte mujeres que lo hayan conseguido en el mundo). Pero además de escaladora, Kinga es madre de dos hijos, y un ejemplo de que la maternidad y el alto rendimiento deportivo no son incompatibles.

Continuar leyendo
  811 Hits
811 Hits

MARZO 2020: MES DE LA MUJER MONTAÑERA FMM

MARZO 2020: MES DE LA MUJER MONTAÑERA FMM

Marchas para todos los niveles, coloquios, talleres, entrenamientos, master classes y descuentos en material y cursos de montaña

En un artículo del año 1838 se define a la mujer alpinista como «una virgen incapaz de encontrar o conseguir un hombre con quien casarse». Y cuando el Alpine Club se fundó en 1858, no se admitían en él a las damas, de allí que estas crearan en 1908 The Ladies Alpine Club, para reclamar su espacio en la montaña. Y reclamar su espacio en la montaña es precisamente el objetivo del Mes de la Mujer Montañera FMM, organizado desde la vocalía de Mujer y Montaña que dirige Helena Cornic en la Federación Madrileña de Montañismo.

Continuar leyendo
  5030 Hits
5030 Hits

MARCHAS DE LA MUJER MONTAÑERA FMM

MARCHAS DE LA MUJER MONTAÑERA FMM

Calendario de marzo 2020

Los clubes de montaña madrileños participan en el Mes de la Mujer Montañera FMM organizando marchas todos los fines de semana de marzo, desde excursiones sencillas a ascensiones más duras, entrenamientos guiados de trail running o rutas para invidentes.

Continuar leyendo
  3827 Hits
3827 Hits

LA HISTORIA DE WANDA RUTKIEWICZ

LA HISTORIA DE WANDA RUTKIEWICZ

Por Anna Kaminska

«Moriré en la montaña», decía Wanda Rutkiewicz. Y mantuvo su palabra. El 12 de mayo de 1992 moría en el Kangchenjunga, en el Himalaya. Tenía que ser su noveno ochomil. Nadie presenció su muerte, nadie oyó sus últimas palabras, nadie encontró su cuerpo. Su desaparición, como tantos otros sucesos de su vida, a día de hoy sigue siendo un misterio.

Continuar leyendo
  843 Hits
843 Hits

MONTAÑERAS FUERTES... MENTALMENTE

MONTAÑERAS FUERTES... MENTALMENTE

Taller de psicología deportiva

Las mujeres han demostrado (y de sobras) sus numerosas habilidades físicas en la montaña, ascendiendo desde hace años a las cimas más altas del planeta. Pero también han demostrado poseer unas habilidades psicológicas que han sido su punto fuerte en todos los retos afrontados y superados. ¿Qué puede aportar a la mujer montañera su fortaleza mental?

Continuar leyendo
  1024 Hits
1024 Hits

FÁTIMA GIL: PATAGONIA HASTA LA RAÍZ

FÁTIMA GIL: PATAGONIA HASTA LA RAÍZ

Proyección + Conferencia

Fátima Gil es la primera mujer española en escalar la Torre Central de las Torres del Paine. Un sueño que cumplió junto a su compañero de cordada y vida y con el que consiguió el Premio FMM 2019 a la mejor escalada en pared.

Continuar leyendo
  860 Hits
860 Hits

SONIA CASAS: ESPÍRITU LIBRE

SONIA CASAS: ESPÍRITU LIBRE

Conferencia, el jueves 12 de marzo en la Librería Desnivel

Sonia Casas fue la primera mujer titulada como Guía de Alta Montaña y Escalada TD2 en España, y la única durante más de una década.Un ejemplo de compromiso, trabajo, esfuerzo, tenacidad, superación, optimismo, motivación, pasión, compañerismo, empatía y alegría.

Continuar leyendo
  800 Hits
800 Hits

TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA MUJERES ESCALADORAS

TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA MUJERES ESCALADORAS

Viernes 29 de marzo en Roc30

La escaladora Andrea Cartas impartirá un taller con pautas y consejos de entreno específico para la escalada femenina, dentro del Mes de la Mujer Montañera FMM.

Continuar leyendo
  2102 Hits
2102 Hits

ASCENSIONES

ASCENSIONES

Por Catherine Destivelle

La brillante escaladora y alpinista Catherine Destivelle narra en este libro su vida y lo hace con asombrosa sinceridad. Desde sus primeros pasos en las rocas de Fontainebleau a los 12 años, y su iniciación en la escalada de dificultad en los Alpes –a los diecisiete y a escondidas de sus padres–, hasta la fama mundial que alcanza como campeona mundial de escalada deportiva y la primera mujer en encadenar un 8a y 8a+ en 1988.

Continuar leyendo
  920 Hits
920 Hits

NO TE HARÉ ESPERAR. TRES VECES EN EL KANGCHENJUNGA

NO TE HARÉ ESPERAR. TRES VECES EN EL KANGCHENJUNGA

Por Nives Meroi

Esta historia empieza y termina en el Kangchenjunga, la tercera montaña más alta de la Tierra y una de las más difíciles de escalar. Y será una historia épica, pero no solo de alpinismo, sino sobre todo de amor y de crecimiento interior.

Continuar leyendo
  1170 Hits
1170 Hits

LAS MUJERES MONTAÑERAS CONQUISTAN LA FMM

LAS MUJERES MONTAÑERAS CONQUISTAN LA FMM

La Federación celebra la buena acogida del Mes de la Mujer Montañera 2019

Las iniciativas llevadas a cabo durante el Mes de la Mujer Montañera han tenido una recepción excelente por parte de los clubs y los aficionados a la montaña de nuestra región. Las marchas de la mujer organizadas cubrieron su número máximo de plazas, con  un alto porcentaje de participación femenina, llegando al 75% en ciertos casos.

Continuar leyendo
  1811 Hits
1811 Hits

MARZO ES EL MES DE LA MUJER MONTAÑERA EN LA FMM

MARZO ES EL MES DE LA MUJER MONTAÑERA EN LA FMM

Marchas de todos los niveles, coloquios, taller de escalada y descuentos en cursos de montaña

Marie Paradis fue la primera mujer en subir al Mont Blanc en 1808, Lucy Walker hizo lo propio con el Cervino en 1871; unos años después, Annie Smith Peck batió un récord de altitud en su categoría sobre las cumbres del Orizaba y el Popocatépetl; Adriana Bance alcanzó el Aconcagua en 1940, Wanda Rutkiewicz conquistó el K2 en 1986, y en 2010 Edurne Pasabán se convirtió en la primera alpinista en lograr los catorce ochomiles.

Continuar leyendo
  6901 Hits
6901 Hits

DAR EL SALTO DE LA MONTAÑA A LA EMPRESA

DAR EL SALTO DE LA MONTAÑA A LA EMPRESA

Mujeres deportistas y empresarias dentro del ámbito de la montaña

Todas ellas tienen algo en común: les apasiona la montaña y todo lo relacionado con ella. Provienen de diferentes sectores y comenzaron a practicar los deportes de montaña en su infancia y juventud. Crecieron profesionalmente y encontraron su espacio en un territorio donde, en principio, se presupone que predomina la testosterona. ¿Es una cuestión de sexo o de quién es la persona y de cómo dirige su vida?

Continuar leyendo
  1271 Hits
1271 Hits

CUERDAS REBELDES. RETRATOS DE MUJERES ALPINISTAS

CUERDAS REBELDES. RETRATOS DE MUJERES ALPINISTAS

Por Arantza López Marugán

Hace poco más de un siglo que las mujeres empezaron a abrir huella en el mundo de la montaña. Pero por entonces, a finales del siglo XIX, se les prohibía hacer ejercicio físico; aventurarse en las montañas era más que sospechoso y atarse a una cuerda para escalar en compañía de hombres era síntoma inequívoco de lesbianismo.

Continuar leyendo
  1108 Hits
1108 Hits

MUJERES MONTAÑERAS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

MUJERES MONTAÑERAS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Coloquio con la primera española que subió al Mont Blanc

A lo largo de los años, las mujeres han ido conquistando su lugar en las montañas, ya sea a nivel competitivo o como afición. Aunque hayan sido menos numerosas y visibles que los hombres, llevan mucho tiempo ascendiendo cumbres. El boom actual de alpinistas, montañeras y escaladoras demuestra que las mujeres han dejado de ser una minoría para enfrentarse a nuevos retos.

Continuar leyendo
  3086 Hits
3086 Hits

FREE CLIMBER. MI VIDA EN EL MUNDO VERTICAL

FREE CLIMBER. MI VIDA EN EL MUNDO VERTICAL

Por Lynn Hill y Greg Child

En 1994 Lynn Hill realizó con éxito una escalada que nadie –hombre ni mujer– ha sido capaz de repetir. Esta es la historia de aquella extraordinaria aventura vertical, y la esperada biografía de la mejor y más querida escaladora en roca del mundo. La obra maestra de Hill es la primera ascensión en libre de la Nose, la vía clásica en la monumental pared de granito de El Capitán. Hill escaló sus 900 metros de roca vertical sin emplear material para ayudarse en su ascenso, ¡y todo en menos de 23 horas!

Continuar leyendo
  1043 Hits
1043 Hits

CORRER Y VIVIR

CORRER Y VIVIR

Por Emelie Forsberg

Una obra inspiracional para conocer las claves del skyrunning y los mejores consejos para una alimentación y unos hábitos de vida sanos.

Continuar leyendo
  1073 Hits
1073 Hits

MARZO LLENA EL CALENDARIO DE MARCHAS DE LA MUJER MONTAÑERA

MARZO LLENA EL CALENDARIO DE MARCHAS DE LA MUJER MONTAÑERA

Los clubes madrileños organizan excursiones por la igualdad de género todos los fines de semana

El Grupo de Montaña Pegaso realizó su Marcha de la Mujer Montañera en colaboración con la FMM el pasado domingo 10 de marzo. Su coordinadora, Yolanda Sancho, nos cuenta cómo fue la salida.

Continuar leyendo
  2192 Hits
2192 Hits

INTRÉPIDAS. LOS EXCEPCIONALES VIAJES DE 25 EXPLORADORAS

INTRÉPIDAS. LOS EXCEPCIONALES VIAJES DE 25 EXPLORADORAS

Por Cristina Pujol, con ilustraciones de Rena Ortega

Cuando alguien se encontraba con Junko Tabei por primera vez, no podía evitar mirarla varias veces de arriba a abajo... Medía metro y medio, y no pesaba más de cincuenta kilos. ¿Cómo podía ser la primera mujer en haber coronado el monte Everest? Ella se reía de la confusión. Junko explicaba que el físico o la técnica no la llevaron al techo del mundo, sino que fue su determinación lo que la impulsó a la cima, y esa fuerza imparable nace del corazón.

Continuar leyendo
  1392 Hits
1392 Hits
Atención presencial: Lunes, martes, jueves y viernes de 09:00 a 14:00 h. Atención telefónica de lunes a viernes de 9:00 a 14:00. Fuera del horario por email: [email protected] Área Personal del federado
Toggle Bar