La Federación Madrileña de Montañismo organiza un viaje de escalada en hielo a una de las mejores zonas del mundo para la práctica de esta disciplina.
Aire Libre quiere celebrar su 25 aniversario invitando a los federados de la Federación Madrileña de Montañismo a la Feria Internacional de Turismo — FITUR, que se celebrará estos próximos días en Ifema.
Cuando alguien se encontraba con Junko Tabei por primera vez, no podía evitar mirarla varias veces de arriba a abajo... Medía metro y medio, y no pesaba más de cincuenta kilos. ¿Cómo podía ser la primera mujer en haber coronado el monte Everest? Ella se reía de la confusión. Junko explicaba que el físico o la técnica no la llevaron al techo del mundo, sino que fue su determinación lo que la impulsó a la cima, y esa fuerza imparable nace del corazón.
Os proponemos pasar el puente de Todos los Santos en las montañas del Pirineo navarro. Instalaremos nuestro campo base en Pamplona y descubriremos desde allí los parajes más emblemáticos de la comunidad floral, desplazándonos en nuestros vehículos hacia diferentes puntos clave para realizar las prácticas de montañismo.
El poblado bereber de Taghia, en el Alto Atlas de Marrueocs, fue el destino del Programa de Tecnificación de Alpinismo Madrileño (PROTAL) en la última salida de la promoción 2017/18.
Cerdeña es la segunda isla por tamaño del Mediterráneo y ofrece a sus visitantes una singular belleza fruto de una de las combinaciones más perfectas y armónicas entre mar y montaña que existen en Europa.
FEDME, la Federación Andaluza de Montañismo y el Club Excursionista Montenegro convocan a los federados mayores de 40 años a participar en la 45ª Marcha Nacional de Montañeros Veteranos, que se celebrará en el municipio de Mojácar, desde donde partirán las rutas senderistas propuestas en el programa.
Vivimos en un planeta de extremos. Las cordilleras compiten por ser las más altas, a resultas de colisiones de placas tectónicas. Los desiertos rezuman una belleza inquietante en sus vastedades imposibles. Y las llanuras se extienden hacia el infinito. En un microcosmos, sea en el interior de una cueva natural o en los canales confinados de una ciénaga, pueden surgir extraños mundos nuevos.
Naturaleza y paisajes para disfrutar mientras se hace deporte: 100 lugares únicos para correr es indispensable para todos los runners.
El calor insoportable ha llegado a Madrid para quedarse. Y como él no se irá, nos vamos fuera nosotros.
La Sierra del Castillo alberga la escuela de escalada de Espiel, con gran cantidad de vías y variedad e grados, calidad de equipamiento, roca caliza de buena calidad, hacen este destino como un paraíso para escalar en los meses. Aprenderemos montaje de reuniones, aseguramientos, seguridad… y otros trucos que harán que tus escaladas sean más seguras y eficientes.
Las Hoces de Vegacervera son de una gran belleza y utilizadas por deportistas para practicar la escalada. Están formadas de roca caliza, y la erosión producida por el río ha formado unas paredes verticales de algunos cientos de metros en varios lugares. Aprenderemos montaje de reuniones, aseguramientos, seguridad… y otros trucos que harán que tus escaladas sean más seguras y eficientes.
La Sierra del Castillo alberga la escuela de escalada de Espiel, con gran cantidad de vías y variedad de grados. La calidad del equipamiento y la roca caliza de buena calidad hacen este destino un paraíso para escalar y por eso desde la Escuela Madrileña de Alta Montaña hemos organizado esta escapada de Semana Santa de escalada.
El jueves 23 de noviembre tendremos en la Federación Madrileña de Montañismo al aventurero Antonio de la Rosa, quien nos hablará de su trayectoria deportiva y nos adentrará en un mundo de aventura y retos con las fotos y vídeos de sus expediciones más importantes, entre ellas las que ha realizado en Alaska, el Atlántico y las de SUP.
La Asociación Cultural La Jalea del Ocejón organiza por noveno año consecutivo, el Certamen de Cine de Viajes del Ocejón del 10 al 12 de noviembre. Se proyectarán 13 películas, 12 de ellas a concurso, y el certamen contará con la asistencia de algunos de sus directores.
La Cordillera de los Andes es la cadena de montañas más larga del planeta y atraviesa el territorio de Perú de forma casi vertical. Es justamente esa presencia telúrica la que ha determinado, desde tiempos milenarios, los variados ecosistemas y paisajes entre los que se encuentran los doce lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas características convierten al país en un gran destino de aventura.
Existe la pasión por viajar y existe la pasión por escribir. Cuando ambas coinciden es inevitable llevar un diario en la mochila. Cuando recuerdos demasiado preciosos se acumulan es inevitable plantearse escribir un libro de viajes.
La Guía Transalentejo ofrece 11 caminos independientes que invitan a descubrir la zona a través del senderismo: pueblos, paisajes y una naturaleza inigualable. Sin duda, la mejor opción para conocer el Alentejo portugués dirigida a todos aquellos viajeros que busquen otra forma de descubrir el país vecino a través de la aventura.
En un modesto Citröen 10 CV, fruto de su éxito literario, conducido por Marie Nys, su mujer, ambos recorren la Europa de los años 20 en un viaje de evasión a la búsqueda de obras de arte escondidas, pésimas carreteras y algunas respuestas a la pregunta de «¿Por qué no es mejor quedarse en casa?»